Entradas

Iglesia de Sant Agustín

Imagen
Su nombre completo es Parroquia de Santa Catalina y San Agustín, y la iglesia corresponde al antiguo convento de los agustino y se encuentra  en la Plaza de San Agustín lugar de encuentro e inicio de manifestaciones ciudadanas, Via cruxis en socarrats Interior gotico. Para leer más Ermites i esglesies a  València. Iglesia de Sant Agustín La iglesia y la sociedad en la Valencia del XVIII ©  Prohibido el uso del material escrito y las imágenes sin autorización previa. 

Torre de comunicación: Utiel

Imagen
 Pertenece al tamo de Madrid a Valencia y se encuentra cerca de la fuente y el paraje de la jedrea o ajedra km 280,5 de la A3 en una cota de 737m Alzado de 3 alturas, con aspilleras y ventanas Interior picado, seguramente por disparos Grafitis Grafitis Interior Puerta, ventana y tres aspilleras Para leer más Telecomunicaciones Telecomunicacions a  València: pals telefònics, trapes i cabines Xapes dels pals telefónics La telegrafío sin hilos en España El desarrollo de la telegrafía submarina Torres de comunicación Torres de comunicación - Introducción Torre de comunicación: Utiel Torre de comunicación: Sagunt Julio Cervera Baviera Julio Cervera Baviera Otras obras de Julio cervera y Baviera Julio Cervera Baviera. Pionero de las radicomunicaciones en España La introducción de las radiocomuncaciones en España (1896-1914 ©  Prohibido el uso del material escrito y las imágenes sin autorización previa. 

Torre de comunicación: Sagunt

Imagen
La torre nº 32 Murviedro, pertenece al tamo de Valencia a Barcelona, nunca llegó a prestar servicio  y se encuentra dentro de los muros del castillo  de Sagunto en una cota de 171 m. El anterior situado en El Puig no se distingue pero si el siguiente de Almenara. Plano de situación al W del castillo de Sagunto Entrada con puerta y ventana Detalle de la entrada Lateral E Lateral W   Para leer más Telecomunicaciones Telecomunicacions a  València: pals telefònics, trapes i cabines Xapes dels pals telefónics La telegrafío sin hilos en España El desarrollo de la telegrafía submarina Torres de comunicación Torres de comunicación - Introducción Torre de comunicación: Utiel Torre de comunicación: Sagunt Julio Cervera Baviera Julio Cervera Baviera Otras obras de Julio cervera y Baviera Julio Cervera Baviera. Pionero de las radicomunicaciones en España La introducción de las radiocomuncaciones en España (1896-1914 ©  Prohibido el uso del material escrito y las imágenes si...

Museo de Bellas Artes

Imagen
El Museo está albergado en el edificio que fue el Colegio Seminario de San Pio V fundado por el arzobispo   Juan Tomás de Rocabertí (1627-1699). "Iglesia del Colegio de San Pio Quinto, clerigos menores, extramuros ... fundador Beato Francisco Caracciolo "Diario de Valencia: Tomo 8 - abril/mayo/junio 1792 Puerta del museo de Bellas Artes de Valencia Escultura Un Greco Un Goya Preciosa escultura del niño de la avispa Plaza del mercado de Valencia Victima Fuente con niños   Leer más: MHV - MUSEO DE HISTORIA DE VALENCIA MHV (Web oficial) El MUVIM MUVIM (Web Oficial) Museo de Bellas Artes Museo de Bellas Artes (Web oficial) El IVAM IVAM (web oficial) Fundación Bancaja Fundación Bancaja (web oficial) Palacio de Cervelló Museo del Palacio de Cervelló (Web oficial) Museo Nacional de Ceramica - Palacio del marques de Dos Aguas Museo Nacional de Cerámica (Web Oficial) Convento de Santo Domingo Museo Casa Benlliure Museo del Arroz Museo del Arroz (Web oficial) Museo de la Semana San...

L'almoina

Imagen
Plaça de l'almoina. Es diu així per que abans estava l'edifici de l'almoina Maqueta de les restes arqueologics Canter Canter amb motius florals Plat Plat amb motius en blau Plat o escudella amb reflexe metalic Plat amb motius verds Restes de les termes   Leer más: Consorcio de museos de la GVA Centre del Carme Cultura Contemporània Centre del Carme Cultura Contemporània (Web Oficial) MHV - MUSEO DE HISTORIA DE VALENCIA MHV (Web oficial) El MUVIM MUVIM (Web oficial) El IVAM IVAM (Web oficial) Edificio de la Beneficiencia: Museo de Prehistoria de Valencia y Museu Valencià de Etnología. Centro Cultural de la Beneficiencia (Web oficial) Museo de prehistoria de Valencia ( Web oficial) Museo Valencià d'Etnología (Web oficial) Fundación Bancaja Fundación Bancaja (web oficial) Palacio de Cervelló Museo del Palacio de Cervelló (Web oficial) Museo Nacional de Cerámica - Palacio del Marques de Dos Aguas Museo Nacional de Cerámica (Web Oficial) Convento de Santo Domingo Museo Casa ...

Los jardines de Valencia: Monforte

Imagen
Los jardines de Monforte son unos jardines de estilo neoclásico. Originariamente era un huerto propiedad de  José Vich, Barón de Llaurí que fue vendido a  Juan Bautista Romero Almenar, Marqués de San Juan (Valencia 25-6-1807 - 1-5-1872) , quien encargó al arquitecto valenciano  Sebastián Monleón Estellés  (1815-1878)   la construcción del jardín.  En 1872, al morir el Marqués, pasa a su esposa, que lo deja en herencia a una de sus sobrinas, Josefa Sancho Cortés casada con Joaquín Monforte Parrés, de ahí su nombre Jardín de Monforte. En la actualidad es de propiedad municipal. Torreta del Jardin de Monforte y detrás la Torre Ripalda (La pagoda) El jardín está encajado entre grandes edificios Puerta floral Pintor Pasillo floral Regaderas Montañeta Estanque con ranas Clásica fuente de niño y cisne (motivo romano) Deidad   Para leer más: Jardines Los viveros o jardines del Real Parque Central  Monforte Monforte Monforte (web oficial) Ayora...

Hambre en Alzira

Imagen
Más de 6.000 obreros sin trabajo y las arcas del ayuntamiento vacia  EL Pueblo, 12-12-1917  

Los jardines de Valencia: Parque Central

En redacción   Para leer más: Jardines Los viveros o jardines del Real Parque Central  Monforte Ayora Río Turia Jardines botánicos Botánic Jardí de l'Hesperides i  jardí botanic de València El jardí botanic de València (Web oficial) El jardín de las Hesperies (Oficial) El jardí botánic de Puçol - Bresol del cacauet El botánico Antonio José Cavanilles Palop ©  Prohibido el uso del material escrito y las imágenes sin autorización previa.

Mapa del disseny a València - Mapa del diseño en Valencia

Imagen
 https://www.mapadeldissenyvalencia.com Para leer más: Francisco Javier Goerlich Lleó Arquitectos valencianos: Goerlich  Obras de Francisco Javier Goerlich Lleó en los Poblados Marítimos de Valencia Edificio Valls Edificio MArtín Barrachina Palacete de Burgos o Casa del Médico Edificio calle de la Reina 131 Victor Gosálvez Gómez Obras de Victor Gosálvez Gómez en los Poblados Marítimos de Valencia Juan Bautista Gosálvez Navarro Obras de Juan Bautista Gosálvez Navarro  en los Poblados Marítimos de Valencia Cristobal Sales El arquitecto Cristobal Sales - Valencia S XIX Sales, C.; Jardín Botánico. Valencia (1797). Relación, proyecto y cálculo por el arquitecto Cristóbal Sales, con los planos y perfiles de la obra que se proyecta para Jardín Botánico, Informes y correspondencia sobre el mismo asunto. Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia. http://hdl.handle.net/10251/19342 Cementerio General de Valencia, Cristobal Sales 1807. José María Manuel Cortina Pérez Edi...

Sant Miquel del Reis - San Miguel de los Reyes: Funciones

Imagen
La historia del edificio: Alqueria de Rascanya (S. XI) Monasterio cistercense fundado por los monjes de la Valldigna sobre la antigua alquería (1381-1546) Monasterio Jeronimo (1546-1835) mandado construir por Germana de Foix (Segunda esposa de Fernando el católico) y Fernando de Aragon (tercer marido de Germana y Duque de Calabria) para albergar su panteon familiar Tras la desamortización se convirtió en penal  (1874-1966) Biblioteca Valenciana (1995-) Escultura a la actual sede de la Biblioteca valenciana Fachada principal de la Iglesia de San Miquel dels Reis Detalle de Sant Miquel Uno de los claustros Escalera altar mayor Cupula   Per llegir més: Antiga carretera de Barcelona i Vía Augusta: De Puçol a València La Sèquia de Rascanya - La acequia de Rascanya Cárceles de Valencia  San Miguel de los Reyes: Memorias Sant Miquel del Reis - San Miguel de los Reyes: Funciones ©  Prohibit l'us del material escrit i les imágens sense autorització prèvia.