Entradas

Taller de cerrajería de Antonio Martin

Imagen
  TALLER DE CERRAJERÍA DE ANTONIO MARTIN  CAMARON, 7 VALENCIA  ©  Prohibido el uso del material escrito y las imágenes sin autorización previa.

Xerri y Bonora

Imagen
  Xerri y Bonora es una casa fundada en 1892 Se conservan  planos de planta de una reforma del taller de Isabel la Católica 4 realizada el  29-4-1933 . Se tiene constancia de  los siguientes proyectos: Proyecto de calefacción de Casa Caridad de Valencia, 1934 Proyecto de calefaccion de planta baja, almacen y viviendas de 1935 Proyecto de Refugio de la Gran Asociación  de septiembre de 1938 en el que el proyecto de ventilación corre a cargo e de Xerri y Bonora ( Detalle ) En presenta COMUNICACIONES   PRESENTADAS A LA PONENCIA   DE FONTANERIA Y SANEAMIENTO   POR XERRI Y BONORA, S. A.   PONENCIA SOBRE INSTALACIONES DE FONTANERIA   Y SANEAMIENTO  del INV, Ministerio de la Vivienda, 1965 Publicidad en La Correspondencia de Valencia, 12-11-1931 Publicidad en  Revista nacional de Arquitectura, 1949   Publicidad de Caldera Roca de Xerri Boronat (Teléfono 52490). Fuente: todo Colección  Tarjeta de visita CALEFACCIONES - REFR...

NULES - VILLAVELLA - MASCARELL

Imagen
Estany / Marjal de Nules Entrada a Mascarell   Faro moderno de Nules  Minas abandonadas de mineral de hierro en Vistavella Castillo de Vistavella Marca en un bunquer de una unidad de la FET- Falange Española Tradicionalista - MARIN Bunker o blocao en Nules Bunker o blocao en Nules Piezas de fundiciones Tapa de registro en fundición "Aurrera - Bilbao AÑO 1933" en Nules  Cerrajeria V. BLASCO, cerradura en Nules Tapa de registro en fundición "AYUNTAMIENTO DE NULES ALCANTARILLADO - FUNDICIONES ABAD ARANDA DE DUERO" en Nules  Tapa de registro en fundición "SANEAMIENTO VILAVIEJA 1963" en Vilavella  Tapa de registro en fundición "AYUNTAMIENTO DE NULES - CHJ - 1960" en Nules   ©  Prohibido el uso del material escrito y las imágenes sin autorización previa.

Algunos tópicos sobre las ejecuciones de Paracuellos del Jarama

Imagen
- Los ejecutados en Paracuellos del Jarama fueron 4.000, 8.000, 12.000. En Paracuellos del Jarama según "La causa general" fueron fusiladas 2.476 personas y lo fueron en 1936 en plena Guerra de España.   Estas ejecuciones fueron investigad<s por la Caudsa General. Por decreto de 26 de abril de 1940, se conceden amplias facultades al Fiscal del Tribunal Supremo para que proceda a instruir la Causa General , con el objeto de averiguar los hechos delictivos cometidos en todo el territorio nacional durante la "dominación roja". Consultables on-line - Los ejecutados por la República Española durante la Guerra de España no fueron juzgados Los tribunales populares eran los tribunales legales tras el golpe de estado militar en la República española. El Tribunal Popular de Madrid se crea por Decreto de 23 de agosto de 1936, en el cual se establece que se cree en Madrid un Tribunal Especial para juzgar los delitos de rebelión y sedición y los cometidos contra la segu...

Los bombardeos de Valencia (1936-1939)

Imagen
Para los que vivieron en Valencia durante la Guerra de España de 1936 los bombardeos, bien desde el mar o desde el aire, fueron un recuerdo: las sirenas, los refugios, tirarse a tierra en las cunetas de las carreteras, ir a ver las casas donde había caído las bombas. Hoy en día la ciudad conserva vestigios de aquella época:  Los refugios: el del Ayuntamiento  y el de Bombas Gens que son visitables, el del Instituto Luis Vives , el de la Calle Serranos,  el de la calle Alta esquina con Ripalda que es un Casal Fallero, bajo las Torres de Serrano, CEIP Jaime Balmés ,  jardines de la Generalitat y de Espasa  (desaparecidos)... Las señales de metralla en la fachada de la Casa Consistorial, en la entrada barroca de la Catedral incluida su reja, en la portada de la Iglesia de la Santa Cruz, ... Las casa huerfanas (bloque de Casa Calabuig en la Av. del Puerto) ... y algunos mas que se me escapan en este momento Foto aérea en la que se observa una manzana vacia en Casas ...

La Guerra de España del 36 en Ronda

Imagen
Si documentar sucesos históricos es apasionante, encontrar el origen de los bulos ( Noticia falsa que se difunde, generalmente, con el fin de perjudicar a alguien.)  En Ronda (Málaga) se produjeron dos tipos de represiones políticas como consecuencia del golpe de estado militar del 18 de Julio de 1936 y posterior Guerra de España, ambas estudiadas y documentadas en la Tesis Doctoral de  de Pablo Benito. Represión republicana (Del 18 de julio de 1936 al 15 de septiembre de 1936): tras el golpe de estado las fuerzas leales a  la República Española, detuvieron, "juzgaron" y ejecutaron a  203 personas que estén documentadas, podrían llegar hasta las 500. Entre ellos el oficial Álvaro Villalba Rubio que lidero el golpe en Ronda Represión franquista ( A partir del 16 de septiembre de 1936 momento en que es tomada Ronda por los sublevados).  Las fuerzas de ocupación detuvieron," juzgaron" y ejecutaron en Ronda 1.607 personas según la documentación pudiendo llegar hast...