Para los que vivieron en Valencia durante la Guerra de España de 1936 los bombardeos, bien desde el mar o desde el aire, fueron un recuerdo: las sirenas, los refugios, tirarse a tierra en las cunetas de las carreteras, ir a ver las casas donde había caído las bombas. Hoy en día la ciudad conserva vestigios de aquella época: Los refugios: el del Ayuntamiento y el de Bombas Gens que son visitables, el del Instituto Luis Vives , el de la Calle Serranos, el de la calle Alta esquina con Ripalda que es un Casal Fallero, bajo las Torres de Serrano, CEIP Jaime Balmés , jardines de la Generalitat y de Espasa (desaparecidos)... Las señales de metralla en la fachada de la Casa Consistorial, en la entrada barroca de la Catedral incluida su reja, en la portada de la Iglesia de la Santa Cruz, ... Las casa huerfanas (bloque de Casa Calabuig en la Av. del Puerto) ... y algunos mas que se me escapan en este momento Foto aérea en la que se observa una manzana vacia en Casas ...