Las fundiciones de las calles de Valencia - Les foneries dels carrers de València

Las necesidades de herramientas y maquinaria de la huerta valenciana (p.e. norias, carros, etc.) y de la industria del aceite y del vino del interior (p.e. prensas, maquinas de vapor, etc.) fueron uno de los motores del desarrollo de la industria de la fundición y de la construcción de máquinas herramientas en Valencia a finales del XIX. No es casualidad que la primera máquina de vapor completamente construida en España corresponda a estas fechas y se realizara en Valencia. Testigos mudos de esta época son las tapas de registro (alcantarillado, comunicaciones, bocas de incendio , agua potable , gas , ...), farolas , rejas , columnas de construcción, .... que encontramos en las calles de ciudad de Valencia. Unas son anónimas, otras incorporan el nombre del fabricante y/o la fecha de fabricación. Al hierro fundido a partir de 1944 se le añaden grafito y de 1949 el magnesio, para mejorar su resistencia en lo que se denomina Fundición dúctil , Fundición nodular ...