Massarrojos es un a pedanía de Valencia que tiene como singularidad el hecho de estar junto a un macizo rocoso que fue explotado como cantera, por lo que tiene el campanario de su iglesia parroquial y otras obras públicas como por ejemplo la entrada del Cementerio Municipal están hechas de piedra en lugar de ladrillo.
Las primeras menciones a la localidad datan del S.XIII. Las tierras conquistadas a los andalusís pasaron en 1251 a la Orden de los Templarios de manos los que la recibieron como pago a su participación en la contienda (Principalmente N'Eiximent Pereç), junto a Benifaraig. En 1320 pasan a la Orden de Montesa y en 1836 se constituye como Ayuntamiento.
 |
Estación del metro de Massarojos |
 |
El pavimento oculta la Sequia Reial de Montcada a su paso por Massarojos. |
 |
Cruz de término a la entrada de Massarojos (1940), la antigua se destruyó durante la Guerra Civil. |
 |
Esglesia parroquia de L'Assumpció i Santa Bàrbara (1736), que conserva imágenes de los patrones de la localidad Santa Barbara y de los Sants de la Pedra (Abdon y Senent), protectores de las tormentas y del granizo. Campanario de piedra, contruido por los picapedreros de la localidad (1895) |
 |
Entrada al refugio antiaéreo escavado en la roca en la Plaza del Soñador de Massarojos. |
 |
Busto de Nicolau Primitiu en la Plaza del Soñador de Massarojos |
 |
Alquería del Rellontgeen la Plaza del Soñador de Massarojos |
 |
CEIP José Senent |
Camí del Cementeri
 Plano de los lugares de interés de la localidad (A la cantera no supimos acceder ,en caso de que se pueda, y los hitos de los caminos tampoco los localizamos con las referencias del plano)
 |
Associació Cultural 1925-1990 (El casino de Massrojos) un buen lugar para almorzar, enfrente el Forn Vell por si prefiere el dulce.
|
 |
Restos del Via Crucis en el Camí del Cementeri |
 |
Puerta de piedra del Cementerio Municipal de Massarojos (1926), con un RIP dominandola |
 |
"Masarrojos per la Natura" al Carrer Senent Ibañez (Camí del cementeri) |
 |
Final del Camí del cementeri, la carretera de Betera - Rocafort a Moncada, sin arcén ni carril bici. |
Cuenta con parada de la Línea 1 del Metro (Villa Nueva de Castellón - Bétera)
Per llegir més:
© Prohibido el uso del material escrito y las imágenes sin autorización previa.
Comentarios
Publicar un comentario