Cosas que pasaron en Valencia de 1936 a 1939
Valencia fue capital de España, sede del gobierno, del congreso de diputados y de muchas cosas más.
Capital de la IIª República Española del 7 de noviembre de 1936 al 31 de octubre de 1937.
Sesión de las cores en la lonja de Valencia el 1 de octubre de 1937. Fuente: PARES-MCU
1er Congreso Nacional de las JSU (Juventudes Socialistas Unificadas), Valencia, enero de 1937
![]() |
Foto del congreso. Celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Valencia., enero de 1936. Fuente: PARES-MCU![]() Intervención de Dolores Ibarruri "La pasionaria" Fuente: PARES-MCU ![]() El alcalde de Valencia, José Cano Coloma, en pie, le escuchan La pasionaria y José Diaz Ramos. Fuente: PARES-MCU Colonias infantiles
|
Para leer más:
- La República
- Castilblanco
- La tragedia de Castilblanco 1931 por Casildo Rodriguez Serrano
- Los sucesos de Castilblanco y Arnedo - 1931 / 1932
- Bombas en L'Horta Nord
- Religión y estado en la IIª República (1931-1939)
- El trasvase Tajo-Segura un proyecto de 1933
- Los sucesos de Casas Viejas - 1933
- Los sucesos revolucionarios de octubre de 1934
- La espiral de violencia de 1936: Anastasio de los Reyes, Andrés Saiz de Heredia, José Castillo y José Calvo Sotelo
- José Castillo Saez de Tejada
- Guerra de España (1936-1939)
- Las elecciones generales del domingo 16 de febrero de 1936
- Periodistas extranjeros que narraron la Matanza de Badajoz en Agosto de 1936
- Manuel Azaña
- Camino del exilio: 1939
- La paz que no fue: marzo de 1939
- Valencia
- Franquismo
- Asesinatos en Madrid en febrero de 1945
- La posguerra española
- San Miguel de los Reyes
- Buñol: I - El cementerio y alguna cosa más
- Gazeta - Boletin Oficial del Estado
- Golpes de estado a la democracia española en el siglo XX
© Prohibido el uso del material escrito y las imágenes sin autorización previa.
Comentarios
Publicar un comentario